vencida por el viento
(cómo ruge en el tiempo)
en algún lugar habrá
brisas que acariciarán o
las olas de este mar t
n
resbalo, a
caigo, v
me golpeo, e
l
me
escucho el silencioso
acorde acompasado
del dormido oleaje
a e s t a p l a y a
t
s
a
h
e
b
s
el viento sopla aún
rugido al unísono
que seguir me aguarda
s ya
o e
m i
a p
t
s e
e d
cómo claman las voces
retomando los tiempos...
ya fuerza de ola soy
Precioso versos metafóricos e íntimos!.
ResponderEliminarCelebro mucho el párrafo que comienza con: "en algún lugar habrá brisas que acariciarán las olas de este mar"..., y no lo copio porque no me aparece con el recurso visual que usas.
Y a propósito de recursos,al utilizarlos, si me lo permites, hay que cuidar mucho que no "recargue" visualmente el poema.
(En el último que usas quizás yo le ordenaría la lectura, pero es sólo una apreciación personal)...
Me fascinaron tus versos,Mafalda querida! Tienen GARRA, y fuerza emocional necesaria!
MIS FELICITACIONES GRANDES, PERO NO MÁS GRANDE QUE EL ABRAZO QUE TE DEJO...
Maritza, aquí se permite todo, opinar, aconsejar, recomendar, disentir... Gracias por tus consejos. Me apetecía dibujar un poco, quizás por eso te parezca y sea, en verdad, recargado. Pero así salió. El último, es para los vagos de lectura, para que se esfuercen, jajaja.
EliminarMuy contenta de que te gustasen.
Abrazote grande grande.
Como ruge el tiempo..como ruge el mar. Que maravilla de poema, no sólo en o que dices sino en la originalidad del caligrama. que has usado.
ResponderEliminarUn gustazo descubrirte y por casualidad ya que dejaste comentario en un post antiguo pero; ten por seguro que no te perderé de vista.
Te sigo desde ya.
Un abrazo agradecido
Yo también te sigo, Pilar. Celebro que te guste el poema. Yo soy así, dejo huella donde pongo el pie, aunque el camino no sea el más reciente...
EliminarAgradecida por tu visita también, un abrazo.
encantador poema Mafalda
ResponderEliminarsu lúdica disposición gráfica lo hacen fresco
poemas que ejercitan lo paraverbal siempre son necesarios
felicitaciones
besitos y luz
Vaya!, me gusta eso de que se hagan necesarios...
EliminarGracias por tus palabras, Elisa, son importantes para mí.
Besotes y calor.
Preciosa descripción versal de ese "susurro del mar", que emana de tus versos e imagen.
ResponderEliminarUn abrazo en la noche.
Tus palabras me abrigan, Rafael. Qué bien que el "susurro del mar" te alcance y su imagen te inspire.
EliminarUn abrazo de atardecer.
Hola Mafalda:
ResponderEliminarHermosas metáforas de acrósticos que al unísono, hacen referencia a esa fuerza del viento y las olas en las rocas. Porque ese mismo viento que las empuja a morir, es también el transcurrir del tiempo en nuestras vidas. Es también como una alegoría, donde tú formas parte, inmersa en un sublime canto de existencia.
Un abrazo poeta. Juan
¡No sabes cuánto me gusta tu interpretación! Formar parte, sí, ser ola, inmersa en el mar de la vida.
EliminarGracias por tus palabras, por venir.
Un abrazo.
Que poeta estas hecha amiga!!! Hermosamente hermoso!!!...
ResponderEliminarEl viento y las olas!!! Mejor relacion, lo dudo.
Feliz fin de semana!!!
Besos caribeños
Reiterativa estás, India, en tus palabras. Encantada de que te guste, pero no me digas lo de poeta...
EliminarGracias por venir desde tan lejos a este mar tan distinto y a la vez tan igual.
Besos atlánticos, un poco fríos, pero es lo que hay.
Lo que no se es como de te deja Blogger hacer estas cosas sin arrimarte el texto a la izquierda, a la derecha o ponerlo en el centro como un árbol de Navidad
ResponderEliminarSenior, es que hago magia con Blogger, ya sabes, las meigas gallegas que tenemos muuuuucho poder, hacemos embrujos, ungüentos y entonamos retahílas extrañas hasta que se obra el hechizo.
EliminarOye, ¿lo del árbol de Navidad va con segundas? Si no te gusta el dibujo me lo dices y para la próxima te hago otra cosa, que de todo hay que saber hacer.
Gracias por venir siempre, por tu estar.
Abrazo grande.
Noooo... Lo del árbol de Navidad lo digo porque cuando se centra un poema en la página, te pone los versos también centrados y algunas veces parece un abeto.
EliminarOriginal y de todas formas precioso, las fotos también me gustan mucho.
ResponderEliminarAbrazos
Piedra
Gracias, Miguel. Que a ti te gusten mis fotos es todo un honor, a ti, el fotógrafo de la vida, de la naturaleza, de tantas y tantas cosas. ¡Admiro tanto tu fotografía, Miguel!
EliminarAbrazos también para ti.
Un hermoso poema.Enhorabuena
ResponderEliminarun saludo
fus
Bienvenido fus, o bienvenida, no sé si eres hombre o mujer, en seguidores no me sale ningún blog con tu nombre, me redirecciona a twiter... ¿tienes un blog para seguirte? Si es así, házmelo saber, por favor. Me gusta que te haya parecido hermoso.
EliminarYa sabes, mi puerta está abierta por si quieres volver.
Un saludo y gracias por comentar.
Un poema muy bello, y muy creativa la construcción.
ResponderEliminarUn beso.
HD
Humm! Me quedo con tus palabras.
EliminarGracias, Humberto.
Un beso también para ti.
Recalo por tu blog, que me parece muy interesante: de entrada, ya el título me gusta mucho. Lo iré leyendo poema a poema.
ResponderEliminarÉste es original en su forma y muy hermoso
"...en algún lugar habrá
brisas que acariciarán
las olas de este mar..."
Un abrazo.
Bienvenida, Máría, encantada de que recales, trataré de que no haya tormentas que zozobren tu estancia en mi puerto porque me gusta que te detengas sin prisa.
EliminarPues eso, que encuentres brisas que acaricien tus olas en este mar...
Un abrazo marino.
gracias por tu huella Mafalda
ResponderEliminarten una semana preciosa
abrazoooo
Tú también, Elisa. A mi huella le gusta pisar tu espacio, suavemente, para no espantar tus maravillosos versos.
EliminarAbrazos.
Hola
ResponderEliminarEl mar como fuente de inspiración, alma de los poetas.
Precioso poema, me encanta su estructura.
Un beso
Me quedo por acá.
lujanfraix.blogspot.com
Mi blog principal.
Hola, Luján, bienvenido a esta fuente de inspiración con el oleaje siempre activo para mecer la inspiración.
EliminarEncantada de que te guste, de que te quedes. Ya me paso por tu blog y te digo, aunque debes de tener más de uno porque pones: blog principal.
Un beso desde el oleaje.
Como ruge el tiempo y como ruge la vida. Muy bonito poema. Besos
ResponderEliminarSí, Alicia, cómo rugen. Gracias por la visita.
ResponderEliminarBesos de pleamar.
"Caigo
ResponderEliminarvencida por el viento
me levanto
que seguir me aguarda
ya fuerza de ola soy"
Todo oleaje interno nos mueve sin dirección
nos lanza hacia las acantilados.
La brisa,
el viento que impulsa el alma
no sabe de rutas
no comprende el mar.
Todo amor es tormenta y mar en calma,
clamor que busca y espera.
"En algún lugar habrá..."
"Como claman las voces
las olas de este mar"
Nada tan solitario como el mar,
inabarcable como el amor.
Hay suaves ráfagas de brisa que nos acarician el rostro. Así son para mí tus versos, suaves caricias en mi cara, el empuje para rozar lo solitario, lo inabarcable... y soñar que algún día seré ola que llega a la playa mientras una brisa me acaricia con suavidad.
EliminarMil gracias por este regalazo, Anuar. Algún día haré algo con estos dos poemas que me has regalado, y te lo diré. Entretanto, guardados quedan en mi interior.
Abrazo inabarcable, como el mar.
Me agradó leerte Mafalda.
ResponderEliminarTienes un bello espacio.
Cariños.
Bienvenida, Adriana. Me gustó que te gustase. Me pasaré por el tuyo.
EliminarCariños también para ti.
Con fuerza y originalidad tus versos.
ResponderEliminarSaludos, desde el sur.
Gracias por tu visita y comentario, sé bienvenida a este norte.
ResponderEliminarSaludos atlánticos.
Con este poema me tocas la fibra sensible. Soy una amante del mar, bueno más bien una enamorada empedernida de su magia y su misterio, de sus abismos insondables, de su negrura interna, de su fuerza y de su fiereza, de sus fauces. Y tú me lo has recordado con este bello poema, que muy bien podría ser una alegoría del tiempo que pasa inexorable.
ResponderEliminarMe gusta la fuerza del comienzo, todo él.
Un placer visitarte. Te dejo un beso en la mesilla.
Gracias por tus palabras, Ángela. Hoy cobra para mí importancia especial esa alegoría de la que hablas. Agradezco en estos momentos ese beso en la mejilla, momentos duros de los que hablabas tú en el post dedicado a tu amigo... El tiempo, las personas, pasan inexorablemente.
EliminarUn abrazo.
HOLA MAFALDA
ResponderEliminarGRACIAS POR VENIR A MI BLOG PRINCIPAL JIJIII, TENGO 8, TE IMAGINAS; SIEMPRE PONGO EL QUE LLEVA MI NOMBRE PORQUE LO TENGO DESDE HACE CASI TRES AÑOS Y ES EL QUE MÁS QUIERO, EN DONDE ESCRIBO TODOS LOS DÍAS.
TE DEJO MI HUELLA DE HOY CON MI CARIÑO Y MI GRATITUD.
BESITOS
Gracias por tu visita, Luján. Me dejas pasmada con lo de los ocho blogs, ¿cómo puedes atender a tantos? Otro día que tenga más ánimo que hoy ya te contestaré más largo.
EliminarBesitos.
ser ola, ser viento
ResponderEliminarbello poema, bello caligrama
abrazo*
Gracias, Silvia. Hoy quisiera ser ola y viento y estrellar mi furia contra las rocas. Hoy, duele la calma eterna...
EliminarAbrazo
Vibré con tus palabras, me salpiqué con las olas y le puse la cara al viento para que me acariciara. Me gustó muchísimo el título... "cómo ruge el tiempo"...es increíble la cantidad de cosas que me lo recuerdan.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo lleno de olas
Gracias por tus palabras, Eugenia. ¡No imaginas cómo ruge el tiempo hoy en mi vida! Un día te despirertas y el tiempo te da un gran zarpazo. Debería de estar acostumbrada, pero no lo logro.
ResponderEliminarRecibo con cariño tu abrazo lleno de olas.
Escribes sensible y desde el corazón,
ResponderEliminarque tengas un buen fin de semana.
saludos.
Bienvenido, Ricardo. Gracias por tus palabras. Corazón y sensibilidad es lo que nos queda...
ResponderEliminarEché una rápida lectura por tus últimas actualizaciones en tus blogs. Me pasaré con más calma.
Regresa cuando gustes.
Saludos.
FELIZ FELIZ FIN DE SEMANA!!!
ResponderEliminarAbrazo grande y gordito jajaj
acá el frío se hace sentir, el Sr Invierno juega a irse pero no, es un bromista
por las madrugadas y por las noches
Aquí, tierra de frescura, ha hecho mucho calor. Aunque sea verano, las noches siempre son frescas.
EliminarEl fin de semana un poco menos duro que el doloroso inicio, tranquilo.
Abrazo grande también para ti, Elisa.
Gracias por dar tan buen hospedaje a mis palabras...
ResponderEliminarEs lo menos que puedo hacer, tus palabras lo merecen siempre...
EliminarExcelente blog!!! Me sedujo completamente. Agradezco tus comentarios en mis escritos, son casi los únicos jajajaja... Agradecido!, mucha suerte! Sigue siempre con este arte inmenso!!!
ResponderEliminar¡Qué original! Lo del blog seductor es la primera vez que me lo dicen. Tranquilo con los comentarios, a veces la gente es reacia a hacerlo, es todo cuestión de imitación. ¡Quién sabe!, a patir de los míos vendrán más, seguro.
EliminarAbrazos.
Las olas, la brisa, la playa, además de un paisaje hermoso, me dio esperanza de ponerme de pie. Excelente y original forma de expresar tu prosa. Mi casa te espera con humildes letras. Puertoarial(.)com saludos.
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentario, Ricardo. Me pasé por tu puertoarial.com no tras dar bastantes vueltas, escribí y comentario pero me fue imposible hacértelo llegar, yo no tengo twiter y no me dejaba publicarlo. Si sabes indicarme algún otro camino más directo para entrar y poder comentar, te lo agradecería.
EliminarSaludos.
Muchas gracias por tu huella Mafalda
ResponderEliminarten un miércoles espectacular
abrazoooo
Lo mismo te deseo, Elisa, pero para el fin de semana, tardé en leer tu comentario. Discúlpame.
EliminarAbrazote...
Maravilloso haberte encontrado poeta!
ResponderEliminarGracias por tu visita, ven cuando gustes, aunque lo de poeta me viene muy grande...
EliminarSaludos desde tan lejos.
Qué interesante resulta imaginarse la metáfora en la que resuelve tu poema.
ResponderEliminarLa estructura es muy atractiva. Me encanta.
Mucha fuerza y una ola de besos.
Gracias por tu comentario, Julio. ¿Está resuelta la metáfora...?
EliminarContenta de que te resulte atractiva la estructura, al menos dibujo atracciones.
Besos también para ti, hombre desnudo de equipaje superfluo.
Mafalda,
ResponderEliminarLa palabra HUMEDAL que dejaste en el comentario de mi blog, me hizo recordar este viejo poema mío de mi libro "DEVANECENCIAS", aquí te lo dejo. Un abrazo inmenso.
Soy uno soy ninguno,
soy de estaño soy granito.
Soy la línea, el círculo,
me muevo en una cuadrícula,
en mi convergen todas las aristas,
de mi salen todos los destellos.
Soy brillo y penumbra.
Soy tangencial, doy en el blanco.
Soy leal a mi arcilla,
llevo la sangre fermentada,
la sonrisa reseca.
El tiempo me obsequia
un matiz verdoso,
me desdibuja,
me forja.
Soy mi hijo que sonríe,
soy la luna que te mira,
soy una bestia rampante,
ángel lujurioso de mirada desolada.
Soy esta fiebre tubular con que llego,
la melancolía en que me marcho.
Soy tenacidad y cristal,
inmundicia bendecida
bagazo de diamante
huésped del olvido.
Y yo me quedo sin palabras, vibran todas la cuerdas de mis venas, palpitan los músculos y se desacompasa el corazón. No sé qué tiene tu alma que así se enreda y así se muestra, distante, cercana, dócil, indomable, insegura, fuerte, quebradiza, hierba y humedad...
EliminarGracias por escribir aquí tu poema, por regalar versos que arrojan toda la contrariedad y desnudan el ser.
Mi abrazo más leal.
muchas gracias Mafalda por tu huella
ResponderEliminarten una semana preciosa
un abrazo
¡¡¡Bellísimo poema!!!! tiene la fuerza de las olas tus palabras, este poema me ha cautivado, porque tus renglones van haciéndose olas que van y vienen, que suben y bajan, mientras la brisa las acaricia.
ResponderEliminarHas descrito todo un conjunto de sensaciones entre brisas y olas.
Enhorabuena por tu poesía.
Un beso.
Muchísimas gracias por acercarte hasta este abandonado lugar donde seguimos meciéndonos, sólo meciéndonos... También por tu comentario. Encantada de que te alcanzara esa brisa marina tan llena de enigmas y sensaciones.
ResponderEliminarUn beso, María.
Precioso poema-oleaje éste con el que nos bañas los sentidos.
ResponderEliminarBesos
Y sigo pasando por tu precioso blog donde ruje la vida porque es tu intensa poesía.
ResponderEliminarUn besazo .