Es como un torrente
de agua clara
precipitándose
resonando
en cada piedra,
saltando
cada obstáculo,
bañando
cada arbusto,
salpicando
cada helecho,
poblando
de murmullos
el silencio...
Es la risa
que brota
en la boca,
que se eleva
en la mirada,
que desciende
a los hombros
y se queda,
estentórea,
en el vientre
prendida.
Es la noche
preñada
de estrellas
deshaciéndose
en fulgores.
Es el beso que
en cada envite
arroja el mar
en cada ola
a la playa destinada,
para repetir,
enseguida,
una nueva,
retirada
y conseguir
el brío
para volver
a bañarla.
Es la fuerza
que empuja,
el motor
que impulsa,
el corazón
que late,
la sangre
que circula,
el olor
que envuelve
y la frescura
que renueva
la mirada
fatigada.
Es...
ya lo sabes...
la alegría de tu alma.
Si, una alegría para el alma leer tus poemas.
ResponderEliminarAbrazos
Piedra
Qué bueno que lo sea para ti, me alegra enormemente.
EliminarAbrazos de caminante.
¿Ves tú? Esto si lo entiendo... y me gusta. Se ve que no tengo nada de oriental.
ResponderEliminarO sea, que no me dejas que haga más haikus... ¡Pues vaya!, ¡ahora que empezaba a estructurar mi desordenado pensamiento con ellos! Tienen la particularidad de ser como fotos en palabras, rápidos, al vuelo, instantáneos.
EliminarQue lo entiedas y te guste, amplía con mucho mi pretensión.
Hija mía, tú escribe todos los haikus que quieras, que no tienes ninguna culpa de que yo no haya nacido para eso....
EliminarLa alegría..., la felicidad..., que vainas tan volátiles y escurridizas, y aveces tan sobrevaloradas.
ResponderEliminarEfectivamente, Anuar, vainas volátiles, no sé si realmente sobrevaloradas. Quizás es que no necesariamente alegría y felicidad vayan de la mano. La felicidad es tan tan volátil que pocas veces se alcanza. La alegría es más de andar por casa, más accesible; hay muchísimos momentos de pequeñas alegrías(pero no por ello menos importantes, que nos reconcilian con el día a día, con los sinsabores de la existencia. Y hay personas, no sé muy bien de qué depende, que llevan la alegría caminando en su ser. Y da gusto sentirlas, disfrutarlas.
EliminarCotidianamente soy bastante alegre, literariamente voy de la penumbra a la cadencia, de la idea fragmentada al piropo enfogonado, de la pregunta al susurro.
ResponderEliminarInteresante dualidad, incluso inteligente loa ámbitos en los que aplicas cada una de ellas. Siempre hay un poso lánguido y fragmentado (en el análisis) en lo que literariamente se expresa. Susurrar, ¡que bella palabra y cuánto encierra!
Eliminarmuchas gracias por la huella
ResponderEliminarun abrazo desde Chile
tu poema tiene fuerza , potencia y vehemencia
no puede ser de otro modo
la vida pulsa a través de los versos
luz y esencia siempre vigente
eso lo hace imperecedero
felicitaciones!!!
pd... las fotos preciosas, el mar es mi horizonte más preciado
ResponderEliminarAgradecida por tu visita y tus palabras sobre el poema. que hayas sentido que la vida pulse a través de los versos es importante para mí. Sobre las fotos, gracias, el mar también es mi horizonte preferido, sus mareas marcan el ritmo de mi existencia.
EliminarAbrazo.
Efectivamente Mafalda, todo eso es la alegría de las almas y también "es la poesía".
ResponderEliminarUn abrazo y encantado por permitirme descubrir tu Blog.
Encantada también con tu visita, Rafael, ya sabes, la puerta está abierta. Nos seguiremos a través de las palabras.
EliminarUn abrazo.
Sublime escrito.
ResponderEliminarGracias por tu huella, exagerada en demasía, pero celebro te guste. Nos seguimos en medio de sueños y deseos, de momentos y tropiezos.
EliminarUn abrazo.